El Altramuz, legumbre perteneciente a la subfamilia de las Faboideae, cuyo fruto achatado suele ser utilizado para alimentar ganado aunque también para el consumo humano, eso sí, eliminando previamente el amargor mediante un remojo en agua y sal durante una hora aproximadamente. También se llama almorta o lupín dependiendo de la zona.
Contiene unas sustancias llamadas alcaloides cuyo efecto neurotóxico sólo sería perjudicial si se consume en grano seco en una gran cantidad y tiempo.
En comparación con otras legumbres, tiene un gran aporte calórico pues su cantidad grasa es más alta en su composición, pero es de tipo insaturada, aproximadamente un 15%. Rica en proteína vegetal, vitaminas del grupo B y E, cinc, fósforo, magnesio, cinc y calcio.
Se pueden consumir en salmuera, cocidos o en harina.
Contiene unas sustancias llamadas alcaloides cuyo efecto neurotóxico sólo sería perjudicial si se consume en grano seco en una gran cantidad y tiempo.
En comparación con otras legumbres, tiene un gran aporte calórico pues su cantidad grasa es más alta en su composición, pero es de tipo insaturada, aproximadamente un 15%. Rica en proteína vegetal, vitaminas del grupo B y E, cinc, fósforo, magnesio, cinc y calcio.
Se pueden consumir en salmuera, cocidos o en harina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario