domingo, 1 de febrero de 2009

guisante


El Guisante, semilla comestible perteneciente a la familia de las leguminosas, con alto contenido en fibra, minerales y proteínas. Sus primeros datos según fósiles encontrados, se datan 8000 años a.C. en Oriente Próximo.
Para su cultivo (de Septiembre a Febrero) es precisa una tierra ligera, suelta, no necesariamente tiene que ser un suelo con riqueza orgánica aunque se recomienda un abono, con agua frecuente y sol directo, lo que no es aconsejable son los suelos ácidos con un PH que no sea inferior a 6,5 y su recolección se aconseja pasados entre cuatro y cinco meses.
Su aporte de hidratos de carbono, sodio, hierro, fósforo, potasio, calcio, azúcares, ácido ascórbico, tianina, riboflavina, nianina, fibra, proteínas, vitamina A, y agua (en su mayor parte, 78%), lo hace muy beneficioso para el organismo y la salud ayundando a reducir el nivel de colesterol, diabétes, cansancio y debilidad, estados de inapetencia, ayuda también al sueño.
Existe gran variedad como en la mayoría de las leguminosas: Negret, Teleción, Voluntaio, Islam, Lincoln, Capuchino, Vertirroy, Bayard, Teléfono y Tirabeque.

No hay comentarios: