
El Haba, pertenece a la familia de las leguminosas y a la subfamilia de las fabáceas. Su origen está en Jericó en la época Cristiana aunque también hay constancia de su consumo en Grecia, Egipto y Roma donde los romanos la consumían para potenciar su virilidad.
Su época de consumo es, normalmente, en los meses de invierno, de Noviembre a Marzo, siendo así por su aporte calórico y energético, además contiene vitaminas (C,A,E,B1,B2), minerales (Potasio, Fósforo, Calcio y Sodio), antioxidantes, colina, lecitina, proteínas, fibra, hidratos de carbono y betacaroteno.
Su consumo es aconsejable para personas que padecen de colesterol puesto que absorbe la grasa que se encuentra en las venas, para personas con Alzheimer por su contenido en colina y lecitina, como diurético (infusionar su flor), favorece al tránsito intestinal y se dice que como afrodisíaco, sin encontrar constancia de un estudio científico.
Se puede consumir tanto tiernas en crudo o guisadas, como secadas para guisos, habiendo para elegir 3 variedades: Vicia Faba variedad Minor, Vicia Faba variedad Equina y Vicia Faba variedad Major (Aguadulce, Granadian, Reina Blanca, Mahón, Muchamiel y Reina Mora).
No hay comentarios:
Publicar un comentario